Fokusthemen
Publikationen
Services
Autorinnen/Autoren
Verlag
Shop
LEXIA
Zeitschriften
SachbuchLOKISemaphor
Utilitarismo, pensamiento liberal y salud pública

Utilitarismo, pensamiento liberal y salud pública

Inhalt

El utilitarismo y el liberalismo contemporaneos han orientado y formulado relevantes cuestionamientos eticos al quehacer de la salud publica. El desarrollo de estas corrientes de pensamiento estuvo estrechamente vinculado con la reivindicacion de la tolerancia religiosa, las libertades individuales y el constitucionalismo, defendidos por diversos pensadores en los siglos XVII y XVIII. Ademas, su aparicion coincide con el surgimiento de una estructura economica basada en el libre mercado. Para enfrentar los desafios contemporaneos de la salud publica y global, algunas vertientes del utilitarismo y el liberalismo abogan por una accion minima del Estado; mientras que otras, por el contrario, consideran que el Estado y la comunidad internacional deben tener un papel activo, sin afectar significativamente las libertades individuales. En este ensayo, Luis Fernando Gmez plantea que la democracia deliberativa brinda un enfoque en salud pblica que permite rescatar las fortalezas del pensamiento liberal, rechazando el atomismo individual al que es proclive. Justamente, las evaluaciones econmicas, que tienen sus races filosficas en el pensamiento utilitario, han permitido orientar la asignacin eficiente y efectiva de recursos en el rea de la salud. En este sentido, Utilitarismo, pensamiento liberal y salud pblica muestra que el constitucionalismo moderno y la libertad de expresin han sido fundamentales en los procesos de abogaca poltica dirigidos a impulsar acciones poblacionales para promocionar la salud y prevenir la enfermedad.

Bibliografische Angaben

Juni 2020, 106 Seiten, Spanisch
EDITORIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
9789587814637

Schlagworte