Junto a verbos del español y del francés, como morirse o se
fumer, pueden aparecer las partículas me, te, se, etc., sin ser exigidas por la sintaxis ni deberse a una merma argumental. Pero ¿qué otros verbos se comportan así hoy en estas lenguas? ¿Varían los verbos o su frecuencia de una lengua o variedad diatópica a otra? ¿Cuál es la historia de estas formas? Qué puede motivar este uso? Este libro ofrece elementos para responder a estas preguntas y resume los ejemplos actuales y el tratamiento del tema en dichas lenguas. Nos apoyamos, en especial, en el estudio de corpus (actuales y del pasado) de diversas regiones, en la refl exión sobre la evolución y rasgos del fenómeno y en la comparación entre francés y español. Al estudiar las motivaciones del fenómeno, contrastamos con lenguas eslavas.