Nos encontramos en un momento historico de cambios, en el que la palabra "e;crisis"e; ha adquirido mayor protagonismo que ninguna otra. El mundo esta viviendo una suerte de metamorfosis que, en muy poco tiempo, esta reconfigurando el equilibrio y los mimbres tejidos tras la Segunda Guerra Mundial. El continente europeo no es ajeno a esta realidad y se halla en un momento crucial debido a la larga lista de crisis a las que debe hacerfrente -crisis financiera, crisis de refugiados, crisis de confianza de los ciudadanos en sus instituciones, deriva autoritaria de Hungria y Polonia, Brexit y un largo etcetera -. Con este teln de fondo, esta obra tiene por objeto ofrecer un exhaustivo anlisis sobre la adhesin de la Unin Europea al Convenio Europeode Derechos Humanos basndose en tres pilares; su marco terico, los problemas jurdicos que entraa y las consecuencias del Dictamen 2/13 del Tribunal de Luxemburgo. La adhesin ha sido calificada como uno de los proyectos polticos europeos ms importantes, a pesar de permanecer alejada del foco meditico. Podra afirmarse que la dificultad de este proyecto es proporcional a la gran trascendencia del mismo, teniendo en cuenta que conllevara la sujecin de la Unin Europea a la jurisdiccin del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Adems, la adhesin se configura como una autntica "e;caja de Pandora"e; de fascinantes cuestiones sustantivas y procedimentales que constituyen la esencia de este libro. Si ya se trataba de un asunto sumamente complejo, el Dictamen 2/13 no ha hecho sino reavivar el debate y suscitar numerosos interrogantes sobre la naturaleza de la Unin Europea, el dilogo judicial y la defensa de los derechos humanos a los que la presente obra pretende dar respuesta.