Seminar paper del año 2003 en eltema Economía de las empresas - Política económica, Nota: 1,0, Universidad de Almería (Ciencias Economicas y Empresariales), Materia: Economía Politica, Idioma: Español, Resumen: Actualmente el gobierno de la República Federal de Alemania se encuentra en una situacióndificil:· La coyuntura se baja desde hace unos años;· La Comisión Europea puso en marcha la segunda etapa delprocedimiento contra Alemania por haber superado "ampliamente" en 2002 ellímite de déficit fijado en el Tratado de Maastricht.· Los sistemas de aseguramiento sociales (caja de pensiones, déficit delos seguros de enfermedad obligatorios, oficinas de empleo) estan exigidodemasiado;· Además las ultimas encuestas dicen que la población no es feliz con susgobernadores y por lo tanto no eligía los mismos partidos (SPD y Grüne) otravez, que desesfuerza su situación adicionalmente; Como consecuencia la confianza en la economía alemana está en una crisis. Por ello, elobjetivo que se fijado en este trabajo, es dar una impresión, a mis compañeros de clase “Economía Política”, de la situación actual de Alemania, y por otro lado discutir unossoluciones para salir de la crisis. Sin embargo, desde mi punto de vista, para lograr esteobjetivo, considero oportuno presentar de forma breve en un primer capitulo los datosgenerales del país.Primeramente se analizarán las razones para los problematicas de cada uno de los sectores dela economía alemana, en concreto la coyuntura, el mercado de trabajo, los precios y lossistemas de seguridad social.Por último se derivarán y presentarán los requisitos de la política para solucionar la situación.El trabajo termina con una conclusión crítica en la cual, los resultados de cada capítulo seresumen uno a uno.